Madrid con sol es una de las capitales más atractivas de Europa. La agenda para esta temporada primavera-verano está repleta de planes divertidos; exposiciones, teatro y conciertos, lo mejor para los sentidos.
Aquí nuestras recomendaciones:
Teatro
SURGE MADRID
Si disfrutas viendo obras de teatro diferentes, de carácter alternativo, en lugares exóticos, durante todo el mes de mayo, Madrid te invita a vivir el Teatro más nuevo gracias a la iniciativa SURGE MADRID (Muestra de Creación Escénica) comisariada por Alberto García y Natalia Ortega, que pretende dar a conocer y poner en valor el trabajo de distintos creadores contemporáneos que están transformando la escena cultural de la ciudad con propuestas muy interesantes en lugares insólitos. Nuevas formas de gestión, distribución y representación para nuevos tiempos. Visita su página web e infórmate de las 444 funciones entre las que podrás elegir, una oferta súper variada y divertida.
Expos
Colección Masaveu: Del Romántico a la Ilustración. Imagen y Materia (hasta el 25 de Mayo) – Centro Centro
Comisariada por Ángel Aterido, la muestra recoge una selección de obras de la importante colección de la familia Masaveu recopiladas a la largo de tres generaciones. Incluye obras de artistas como Joan Reixac, Jaume Bacó Jacomart, El Bosco, El Greco, Francisco de Zurbarán, Matthis Gerung, Joos van Cleve el Viejo, José de Ribera, Vicente Carducho, Alonso Cano, Pedro de Mena o Bartolomé Esteban Murillo, entre otros.
Virgen con el Niño. ca. 1660-1665. Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617 – Cádiz, 1682).
Propiedad: Colección Masaveu. © De la reproducción: Fundación María Cristina Masaveu, 2013.
Autor de la fotografía: Marcos Morilla.
Picasso en el taller (hasta el 11 de Mayo) – Fundación Mapfre
Esta exposición resalta la importancia del taller de Picasso, lo que el consideraba su espacio vital, su laboratorio y donde realizó numerosas obras sin dejar un día de trabajar. En su taller un espacio de investigación insaciable, inventó el cubismo y pintó a numerosas mujeres, tema central en su fructífera e intensa trayectoria. 80 lienzos, 70 dibujos y grabados, 26 fotografías y una decena de paletas de artista…
*El Greco y la pintura moderna (del 14 de junio al 5 de octubre) – Museo del Prado
Con motivo del IV Centenario de la muerte del GRECO, el Museo del Prado realiza esta exposición donde se destaca la relevancia e influencia que el arte del Greco tuvo en el desarrollo de la pintura de los siglos XIX y XX.
Un dialogo entre el Greco y artistas como Picasso, Manet, Pollock, Bacon o Saura.
* Josef Albers; medios mínimos, efecto máximo ( del 28 marzo – 6 julio 2014) – Fundación March
Esta exposición (retrospectiva) explora el carácter coherente y el discurso sólido de la obra de Josef Alberts, la utilización de una técnica precisa y reconocible con recursos limitados y el color y la forma como elementos centrales en su obra, así como el proceso del trabajo artístico y su labor pedagógica, teórica y práctica.
Josef Albers
Homenaje al cuadrado: Protegido, 1952
© The Josef and Anni Albers Foundation/VEGAP, Madrid, 2014
*Richard Hamilton (del 27 de junio al 13 de octubre) – Museo Reina Sofia
La muestra que en la actualidad se puede visitar en la Tate Modern de Londres, vendrá a Madrid este mes de Junio. Organizada por el Museo Reina Sofía y comisariada por Vicente Todolí y Paul Schimmel para el museo, la retrospectiva reúne más de 26o obras creadas entre 1949 y 2011, año en el que muere el artista. Se trata de la exposición más completa jamás realizada donde se podrás apreciar la gran variedad de medios y técnicas ultilizadas por el artista que es considerado padre y pionero del Pop Art.
Conciertos
*Andrés Calamaro (23 y 24 de mayo) – La Riviera
Nuestro admirado y querido:
*Antony & the Johnsons (18, 19 y 20 de julio) – Teatro Real